Imagen de Contenido

Padel vs pickleball: ¿Cuáles son las diferencias entre estos dos deportes de raqueta?

4 min. de lectura
Publicado el 29/10/25

El padel y el pickleball están ganando popularidad rápidamente en Francia, España y en todo el mundo. Ambos deportes de raqueta atraen a jugadores de todos los niveles gracias a su accesibilidad y carácter social. Aunque comparten algunas similitudes, difieren en aspectos importantes como la pista, el equipamiento, las reglas y el estilo de juego. Esta guía te ayudará a comprender mejor las diferencias entre padel y pickleball y a elegir el deporte que mejor se adapte a tus preferencias.

¿Qué es el padel?

Origen e historia del padel

El padel nació en México en 1969, cuando Enrique Corcuera decidió adaptar una cancha de tenis en su casa añadiendo paredes. El deporte se extendió rápidamente a España en la década de 1970, convirtiéndose en uno de los deportes más practicados del país. Hoy en día, el padel crece rápidamente en Europa, especialmente en Francia, donde el número de clubes y pistas sigue aumentando.

Reglas básicas del padel

El padel se juega principalmente en dobles en una pista de 20 metros de largo por 10 metros de ancho, rodeada de paredes de vidrio o malla que forman parte del juego. Los jugadores utilizan palas sólidas y perforadas y una pelota similar a la de tenis, pero con menor presión. El sistema de puntuación sigue el del tenis (15, 30, 40, juego) y el saque se realiza por debajo, a la altura de la cintura. El uso de las paredes para rebotar la pelota añade una dimensión estratégica única al juego.

¿Qué es el pickleball?

Origen e historia del pickleball

El pickleball nació en Estados Unidos en 1965, creado por tres padres que querían entretener a sus hijos. El deporte combina elementos de bádminton, tenis y ping-pong. Inicialmente se desarrolló en Norteamérica antes de ganar popularidad en el resto del mundo. Su accesibilidad y facilidad de aprendizaje lo hacen apreciado por todas las generaciones.

Reglas básicas del pickleball

El pickleball se juega en una pista más pequeña que la del padel, de 13,41 metros de largo por 6,10 metros de ancho, dimensiones similares a una pista de bádminton. Los jugadores utilizan palas planas de compuesto o grafito y una pelota de plástico perforada, similar a una wiffle-ball. El juego puede jugarse en individual o en dobles. El sistema de puntuación es diferente al del tenis: los partidos generalmente se juegan a 11 puntos, con una diferencia de dos puntos para ganar. Una característica particular del pickleball es la “zona de no volea” o “kitchen”, situada a ambos lados de la red, donde no se permite golpear la pelota de aire.

Pickleball court

Las 5 principales diferencias entre padel y pickleball

La pista: dimensiones y características

La primera diferencia notable es la pista. La pista de padel es mucho más grande – 200 m² frente a aproximadamente 81 m² del pickleball. La particularidad del padel son las paredes que rodean la pista y que forman parte del juego. Los jugadores pueden usar estas superficies de vidrio o malla para devolver la pelota, creando ángulos y trayectorias variadas. El pickleball, en cambio, se juega en una pista abierta sin paredes, solo con una red central de 86 cm de altura.

Equipamiento: palas y pelotas

Las palas de padel son sólidas, gruesas y perforadas, generalmente fabricadas en fibra de vidrio o carbono. No tienen cuerdas y pesan entre 360 y 390 gramos. La pelota es similar a una de tenis, pero con presión reducida para ralentizar el juego. Las palas de pickleball son más ligeras, planas y se parecen a grandes palas de ping-pong. Están hechas de compuesto, grafito o madera. La pelota de plástico perforada es mucho más ligera y produce un sonido característico al golpearla.

Reglas del juego y puntuación

El padel utiliza el sistema de puntuación tradicional del tenis (15-30-40-juego) con sets y juegos. El saque se realiza en diagonal, por debajo, y debe botar en el área de servicio del rival. El pickleball adopta un sistema de puntos más simple: los partidos suelen jugarse a 11, 15 o 21 puntos, según el nivel de competición. Solo el equipo que sirve puede anotar puntos. El saque también es diagonal, pero golpeando la pelota bajo la cadera.

Intensidad física y estilo de juego

El padel requiere mayor intensidad física debido a la pista más grande y los frecuentes desplazamientos laterales para controlar los rebotes en las paredes. Los intercambios son a menudo largos y dinámicos, requiriendo buena condición física, agilidad y reflejos rápidos. El juego es explosivo, con smashes y voleas potentes. El pickleball ofrece un ritmo más moderado y accesible, priorizando la colocación y precisión sobre la fuerza. La zona de no volea fomenta un juego paciente y táctico, adecuado para todas las edades y niveles físicos.

Popularidad y accesibilidad en Francia

El padel ha experimentado un gran crecimiento en Francia, con clubes y pistas en constante expansión. El deporte atrae especialmente a jugadores de tenis que buscan una alternativa más social y accesible. El pickleball, aunque en crecimiento, sigue siendo menos extendido. Su principal ventaja es la posibilidad de usar pistas existentes (tenis o bádminton) con una simple red portátil.

Padel court

Similitudes entre padel y pickleball

A pesar de sus diferencias, estos deportes comparten varios puntos en común. Ambos se juegan principalmente en dobles, fomentando la dimensión social. Son más accesibles que el tenis y más fáciles de aprender. Las pistas más pequeñas permiten intercambios rápidos y partidos dinámicos. Ambos deportes desarrollan coordinación, reflejos y estrategia de juego. Además, la inversión financiera para empezar es moderada, tanto en equipo como en alquiler de pistas.

Padel o pickleball: ¿qué deporte elegir?

¿Para quién es adecuado el padel?

El padel es ideal para quienes buscan un deporte más físico y dinámico. Si te gustan los rallies largos, los intercambios tácticos usando las paredes y un enfoque atlético, el padel es para ti. Los jugadores de tenis encontrarán sensaciones familiares mientras descubren un nuevo enfoque del juego. El padel es perfecto para quienes desean unirse a una comunidad en expansión, con numerosos torneos y eventos.

¿Para quién es adecuado el pickleball?

El pickleball está dirigido a un público más amplio: principiantes, personas mayores o quienes buscan una actividad menos exigente físicamente. Su simplicidad permite disfrutar rápidamente. La estrategia y el posicionamiento prevalecen sobre la fuerza, haciéndolo accesible a todos los niveles. Es la opción perfecta para practicar en familia o con amigos, sin necesidad de una condición física especial.

Equipamiento Babolat para empezar a jugar padel

Babolat, una marca histórica en deportes de raqueta, ofrece una gama completa de equipamiento de padel para todos los niveles. Desde palas para principiantes hasta modelos profesionales usados por jugadores del circuito mundial, la marca francesa acompaña a los jugadores en su progreso. Las palas Babolat se distinguen por su calidad de fabricación, equilibrio y tecnologías innovadoras. Para empezar bien, una pala redonda que ofrezca control y tolerancia es la mejor opción. No olvides los accesorios esenciales: pelotas específicas de padel, bolsa de transporte y calzado adecuado para proteger tus articulaciones en la pista. Descubre todo el material para jugar padel.

Ya sea que elijas padel o pickleball, lo importante es encontrar el deporte que se adapte a tus preferencias y estilo de juego. El padel ofrece una experiencia más intensa y estratégica gracias a sus paredes características, mientras que el pickleball apuesta por accesibilidad y diversión inmediata. Ambas disciplinas tienen su lugar en el panorama deportivo francés y continúan atrayendo a nuevos practicantes cada año.

Tal vez te interese

Imagen de Contenido Pádel
4 min. de lectura
Publicado el 29/10/25
Imagen de Contenido Pádel
4 min. de lectura
Publicado el 17/10/25