¿Empiezas en el padel o buscas perfeccionar tu juego? Conocer los golpes en padel es el primer paso para progresar rápidamente en la pista. A mitad de camino entre el tenis y el squash, el padel tiene sus propias técnicas y sus golpes distintivos que marcan la diferencia en el partido. Ya juegues por ocio o en competición, cada golpe tiene su utilidad y su momento ideal de ejecución. En esta guía revisaremos todos los golpes esenciales, desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas, para ayudarte a construir un juego completo y eficaz.
Encuentra todo el equipamiento que necesitas para jugar al pádel
¿Por qué aprender los diferentes golpes en padel?
Dominar varios golpes te proporciona una paleta técnica variada que te permite adaptarte a todas las situaciones de juego. Un jugador que solo conoce el smash estará pronto limitado frente a un adversario que varía los efectos y las trayectorias. El lob permite ganar tiempo y alejar al adversario, la bandeja mantiene la presión en la red, la víbora añade efecto para complicar el retorno. Cuanto más enriquezcas tu repertorio técnico, más serás capaz de leer el juego, anticipar las bolas y poner en dificultad a tus adversarios.
Los golpes básicos en padel
El servicio: el golpe para iniciar el punto
El servicio se efectúa con la cuchara, dejando botar la bola en el suelo antes de golpearla por debajo del cinturón. Dispones de dos intentos para llevar la bola al cuadro de servicio diagonal. Un buen servicio no busca necesariamente la potencia, sino más bien la precisión y el efecto. Apunta a zonas difíciles de devolver: cerca del cristal de fondo, en los laterales, o con un efecto que complica el resto. Varía tus servicios para desestabilizar al adversario y analiza el resto antes de decidir si subes a la red o te quedas en el fondo de la pista.
El golpe de derecha en padel: la base de tu juego
El golpe de derecha es probablemente el que más utilizarás. Para una derecha eficaz, adopta una posición abierta con los pies separados a la anchura de los hombros. El movimiento parte de las piernas: flexión ligera, giro de hombros y transferencia del peso del cuerpo de atrás hacia delante al momento del golpe. El objetivo no es golpear fuerte, sino colocar la bola con precisión. Prioriza los golpes planos cuando la bola está baja, y añade efecto liftado para las bolas más altas.
El revés: el otro golpe fundamental
El revés se juega por el lado opuesto a tu mano dominante. En padel, por lo general se prefiere el revés a dos manos para mayor estabilidad. La preparación es similar a la derecha: rotación de hombros, transferencia del peso, golpe frente al cuerpo. Mantén tu pala alta durante la preparación y acompaña bien la bola. No dudes en cortar tus reveses para mantener la bola baja y complicar la tarea a tus adversarios.
La volea: controlar la red
La volea se juega antes de que la bola toque el suelo, generalmente cerca de la red. Mantén tu pala alta, las rodillas ligeramente flexionadas y el peso en la parte delantera de los pies para reaccionar rápidamente. La volea no es un golpe de fuerza: es un gesto corto y seco, casi un bloqueo controlado. Apunta a los pies de los adversarios, los ángulos de la pista o las zonas bajas cerca del cristal. Cuanto más cómodo estés en la red, más dominarás los intercambios.
El lob: el arma defensiva y ofensiva
El lob es sin duda el golpe más estratégico en el padel. Permite alejar a adversarios posicionados en la red enviando la bola en altura. Un buen lob debe ser lo suficientemente alto y profundo para obligar al adversario a retroceder. Existe el lob defensivo, que te da tiempo para recolocarte, y el lob ofensivo, que busca que la bola salga del campo tras botar en el cristal de fondo. La trayectoria es primordial: demasiado corto, tu lob será smashado; demasiado largo, la bola saldrá del campo.
Los golpes de ataque específicos en padel
El smash: el golpe para concluir el punto
El smash es el golpe espectacular que termina los puntos. La técnica se asemeja al servicio del tenis: preparación lateral, giro de hombros, extensión completa del brazo y golpe por encima de la cabeza. En padel, existe el smash plano para la potencia, el smash con efecto para complicar el rebote, y los famosos smash “por 3” y “por 4” que salen del campo. Prioriza la precisión sobre la potencia hasta que tu gesto esté perfectamente dominado.
La bandeja: el golpe insignia del padel
La bandeja, palabra española que significa “bandeja”, es EL golpe característico del padel. Es un golpe ejecutado por encima del hombro con un marcado efecto cortado. A diferencia del smash, que busca potencia, la bandeja privilegia el control y la colocación. El objetivo es que la bola bote lo más bajo posible después del cristal de fondo. La bandeja se juega sobre bolas altas pero no lo bastante cómodas para un smash ganador. Es el golpe de mantenimiento de posición: te quedas en la red, aplicas presión y preparas el siguiente punto.
La víbora: potencia y efecto combinados
La víbora es la prima agresiva de la bandeja. Es un golpe de ataque que mezcla potencia y un importante efecto lateral. La víbora también se juega por encima del hombro, pero con un movimiento más amplio y un golpe más violento. El efecto lateral imprimido a la bola la hace desviarse después del rebote en el cristal. Este golpe apunta generalmente al cristal lateral o al ángulo entre el cristal y la valla. Es un golpe más arriesgado que la bandeja pero terriblemente eficaz para tomar la ventaja.
La chiquita: desestabilizar al adversario
La chiquita es un golpe sutil que consiste en jugar una bola baja y lenta al ras de la red cuando tus adversarios están cerca de la red. Es una especie de amortiguado en el padel que fuerza al adversario a jugar una volea baja difícil. La chiquita se juega con muy poca potencia, casi empujando la bola con un ligero efecto cortado. La idea es romper el ritmo del intercambio y sorprender al adversario.
Los golpes que utilizan los cristales: la especificidad del padel
La salida de cristal (salida de pared)
La salida de cristal es uno de los golpes más espectaculares del padel. Cuando una bola potente golpea el cristal de fondo detrás de ti, puedes ir a recogerla directamente sobre el cristal. El momento es determinante: hay que anticipar la trayectoria, posicionarse ligeramente atrás y golpear justo después de su contacto con el cristal. Con entrenamiento podrás transformar esas situaciones defensivas en contraataques ofensivos.
La bajada de pared: contraatacar tras un lob
La bajada de pared es un golpe ofensivo que se juega después de que un lob del adversario haya botado en tu cristal de fondo. En lugar de dejar que la bola vuelva suavemente, acelera y golpea fuerte mientras desciende del cristal. Es una transición defensa-ataque que a menudo sorprende al adversario. Bien ejecutada, la bajada de pared transforma una situación defensiva en una oportunidad de ataque.
¿Cuál es el mejor golpe en padel?
No existe un “mejor golpe” universal en el padel. Si tuviera que escoger uno, muchos jugadores profesionales dirían que el lob es el golpe más importante que hay que dominar. Es poco arriesgado, permite manejar situaciones difíciles y un buen lob puede forzar al adversario al error. En el aspecto ofensivo, la bandeja se considera el golpe insignia que marca la diferencia. El smash sigue siendo el golpe de finalización por excelencia, pero requiere mayor dominio técnico. Lo esencial es desarrollar un juego completo en el que sepas cuándo usar cada golpe.
Consejos para progresar y dominar los golpes en padel
La progresión en padel pasa por la repetición y la práctica regular. Trabaja los fundamentos antes de querer brillar con golpes espectaculares. Entrénate específicamente en cada golpe durante tus sesiones: dedica 10-15 minutos a trabajar únicamente el servicio, luego la volea, luego el lob. Observa a jugadores experimentados y profesionales para aprender de sus colocaciones y elecciones tácticas. Grábate jugando para identificar tus defectos técnicos. Trabaja tu condición física porque el padel exige desplazamientos rápidos y buena resistencia. Finalmente, equípate correctamente. Una pala adaptada a tu nivel marca verdaderamente la diferencia. Las palas Babolat, por ejemplo, ofrecen distintos perfiles según busques control, potencia o un equilibrio entre ambos. Tómate el tiempo para probar distintos modelos y encontrar el que se adapte a tu estilo de juego.
Pasa a la acción en la pista
Ya conoces los principales golpes en padel. El servicio, la derecha, el revés, la volea y el lob constituyen la base técnica indispensable. Los golpes de ataque como el smash, la bandeja, la víbora y la chiquita te permitirán tomar la ventaja. Los golpes que utilizan los cristales añaden esa dimensión única que define el encanto del padel. La maestría sólo viene con la práctica y la repetición. Con los golpes adecuados en tu arsenal y el equipamiento apropiado, ahora estás listo para llevar tu juego al siguiente nivel. Así que, racchette in mano, ¡y buen juego!
Los jugadores profesionales del Equipo Babolat pueden jugar con un modelo personalizado diferente al equipamiento que aquí se representa.