Babolat celebra 30 años de raquetas con sus campeones

3 minutos de lectura
Publicado el 24/05/24

Inventor del primer cordaje de tenis en 1875, Babolat lanzó sus primeras raquetas de tenis en 1994. Después de más de un siglo dedicado a los cordajes y accesorios de raqueta, el diseño de sus propias raquetas de tenis marcó un verdadero punto de inflexión en la historia de la marca. Voluntariamente disruptiva, la marca hizo de la innovación parte de su ADN. Tres décadas de éxitos en todo el mundo y una estrecha relación con jugadores de club y grandes campeones como Rafael Nadal y Carlos Alcaraz han consolidado el liderazgo de Babolat en el mercado del tenis. Treinta años de éxito en 150 países de todo el mundo, en Francia, Europa, Estados Unidos y Japón, con éxitos de ventas como la Babolat Pure Drive, con su emblemático color azul, y la Babolat Pure Aero. Este aniversario se celebra con la presencia de Eric Babolat, Presidente del Grupo, y de numerosos campeones de la marca, en el famoso club Lagardère Paris Racing de París.

30 años de raquetas celebrados en un gran evento en París

En el mundo de las raquetas, Babolat cumple ahora 30 años y bien merecía un aniversario especial. Se celebró en el marco incomparable del club Lagardère Paris Racing, en el Bois de Boulogne de París,con la presencia de Eric Babolat y Rafael Nadal, así como de Carlos Moyá (primer ganador de un Grand Slam con una raqueta Babolat, en Paris Grand Slam en 1998), Carlos Alcaraz (el número 1 más joven de la historia del tenis), Felix Auger-Aliassime, Holger Rune, Arthur Cazaux, Fabio Fognini, Cameron Norrie.

Se ofreció una serie única de talleres participativos que combinaban sorpresas y emociones, especialmente en una pista de tierra batida azul, en los que participaron los campeones y los niños de la asociación «Fête le Mur» de Yannick Noah, de la que Babolat es socio histórico.

Es la ocasión de repasar la historia de Babolat en el tenis, una saga familiar que comenzó con los primeros cordajes de tripa natural y continuó con los cordajes VS, que hicieron famosos los Mosqueteros del tenis francés (Lacoste, Borotra, Cochet, Brugnon) y Suzanne Lenglen, así como otros grandes campeones como Bjorn Borg, Pete Sampras y Boris Becker, y que ha evolucionado a través de numerosos inventos, como la primera máquina de encordar (Cordynel) y las cuerdas sintéticas. Babolat también lanzó una gama de pelotas de tenis en 2001, seguida de una gama de zapatillas de tenis en colaboración con Michelin, y una gama textil en 2002, para ofrecer una gama completa de productos a todos los amantes del juego. Una marca en movimiento.

Babolat, cerca de los campeones de tenis desde hace casi 150 años

La historia de Babolat es rica en fascinantes y virtuosas colaboraciones y estrechas relaciones con leyendas del deporte. Todos los campeones que nos han hecho soñar se han beneficiado de las bazas e innovaciones de la marca, constantemente impulsada por la preocupación por el rendimiento. Algunas de estas leyendas han dominado las clasificaciones mundiales, como Carlos Moyá, Li Na, Kim Clijsters, Karolina Pliskova, Garbine Muguruza y, por supuesto, Rafael Nadal (desde que cumplió 10 años en 1996, ganador del Abierto de Francia por primera vez en 2005, nº1 desde enero de 2008).

La relación entre Babolat y el mallorquín va más allá de su increíble palmarés: 22 Majors, incluidos 14 Abiertos de Francia, 2 Masters, 5 Copas Davis, títulos olímpicos en individuales (Pekín 2008) y dobles (Río 2016). Rafael Nadal forma parte de la familia Babolat desde los 9 años, cuando aún dudaba entre el tenis y el fútbol. Firmó su primer contrato internacional con Babolat en 2001. Por su ejemplaridad, su humildad y el respeto que inspira, el español nunca ha dejado de ser un formidable embajador de la marca y de sus valores.

Esta relación única es la mejor expresión de la voluntad de Babolat de descubrir los talentos del mañana. La transición comenzó hace varios años, en particular con Carlos Alcaraz, que se incorporó a la empresa a los 10 años, cuando ganó la Babolat Cup. No se puede inventar. Número 1 del mundo a partir de septiembre de 2022, ganador ya de dos Majors a los 21 años, el español firmó un nuevo contrato con Babolat hasta 2030 en el último US Open.

Como estos dos jugadores ibéricos icónicos, otras joyas del circuito han ganado un Grand Slam jugando con una raqueta Babolat: Dominic Thiem, Sofia Kenin, Li Na y la pareja Roger-Vasselin - Benneteau (Paris Grand Slam 2014), por ejemplo, también han experimentado esta alegría, mientras que otros, como Jo-Wilfried-Tsonga y Nicolas Escudé, han hecho historia en el tenis a través de los Masters 1000 o la Copa Davis. Todas estas carreras inspiran a los líderes de las nuevas generaciones, como Holger Rune, Felix Auger-Aliassime, Arthur Fils, Arthur Cazaux, Leylah Fernandez y Clara Burel, que han depositado su confianza en Babolat.

Este aniversario es la ocasión para Babolat de presentar una nueva edición limitada (30.000 unidades) de la raqueta Babolat Pure Drive, que revoluciona el juego y rompe los códigos por su polivalencia, su maniobrabilidad y su potencia natural. Con sus 645 cm2 de cabeza, su equilibrio neutro y su color creado mediante la condensación de diferentes tonos de azul para crear un diseño único para cada una de las 30.000 raquetas disponibles, esta 12ª versión es todo un símbolo. Es la confirmación definitiva de la increíble capacidad de Babolat para reinventarse. Para la marca, treinta años son una oportunidad para mirar atrás. Y, sobre todo, de mirar hacia adelante.

Los jugadores profesionales del Equipo Babolat pueden jugar con un modelo personalizado diferente al equipamiento que aquí se representa.

Tal vez te interese

Tenis

Babolat lanza una edición limitada de zapatillas de tenis con el logotipo de Benoît Paire

2 minutos de lectura
Publicado el 21/05/24
Tenis

¡Enseña a los jóvenes qué aprender de Carlos Alcaraz!

4 minutos de lectura
Publicado el 26/05/23